Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿CÓMO QUIERES ESTUDIAR?
CONFIRMACIÓN


Diploma AHJ ENDE ISNDE con valor curricular y reconocimiento académico

Diploma otorgado

TEMARIO

MES UNO: Introducción a las Finanzas Empresariales y Fundamentos

Sesión 1: Introducción a las Finanzas

  • Definición de finanzas empresariales
  • Objetivos y funciones de las finanzas en la empresa
  • Tipos de decisiones financieras: inversión, financiamiento y dividendos
  • Relación de las finanzas con otras áreas de la empresa

Sesión 2: Matemáticas Financieras I

  • Interés simple y compuesto
  • Descuento y valor del dinero en el tiempo
  • Aplicaciones de las matemáticas financieras en la toma de decisiones

Sesión 3: Matemáticas Financieras II

  • Análisis de flujos de caja y tasas de rendimiento
  • Cálculo de VAN (Valor Actual Neto) y TIR (Tasa Interna de Retorno)
  • Periodificación y su impacto en las decisiones financieras

Sesión 4: Estados Financieros Básicos

  • El balance general: estructura y análisis
  • El estado de resultados: definición y componentes
  • Estado de flujos de efectivo: importancia y análisis

Sesión 5: Análisis Financiero I

  • Herramientas de análisis financiero: ratios y márgenes
  • Análisis de liquidez, rentabilidad y solvencia
  • Evaluación del desempeño financiero mediante ratios

MES DOS: Análisis y Evaluación Financiera

Sesión 6: Análisis Financiero II

  • Análisis horizontal y vertical de los estados financieros
  • Interpretación de tendencias y comparaciones entre empresas
  • Uso de benchmarks en el análisis de la información financiera

Sesión 7: Presupuestos y Planificación Financiera

  • Elaboración de presupuestos operativos y de capital
  • Proceso de planificación financiera a corto y largo plazo
  • Herramientas para el control y seguimiento de presupuestos

Sesión 8: Evaluación de Proyectos de Inversión

  • Métodos de evaluación: VAN, TIR, Payback, etc.
  • Riesgo y rentabilidad en proyectos de inversión
  • Cálculo de sensibilidad y escenarios en proyectos

Sesión 9: Gestión del Capital de Trabajo

  • Definición y componentes del capital de trabajo
  • Estrategias para la gestión eficiente de cuentas por cobrar, inventarios y cuentas por pagar
  • Rotación de activos y optimización del capital de trabajo

Sesión 10: Fuentes de Financiamiento

  • Fuentes internas y externas de financiamiento
  • Financiamiento mediante deuda y capital propio
  • Costos de financiamiento y su impacto en la rentabilidad

MES TRES: Gestión de Capital y Financiamiento

Sesión 11: Gestión del Riesgo Financiero

  • Tipos de riesgos financieros: mercado, crédito, liquidez
  • Herramientas de cobertura de riesgos financieros (derivados)
  • Políticas de gestión de riesgos en la empresa

Sesión 12: Estructura de Capital y Política de Dividendos

  • Determinación de la estructura de capital óptima
  • Modelos de decisión sobre la distribución de dividendos
  • Impacto de la política de dividendos en el valor de la empresa

Sesión 13: Valoración de la Empresa I

  • Métodos de valoración: descuento de flujos de caja, múltiplos de mercado
  • Determinación del valor presente de flujos futuros
  • Aplicación de modelos de valoración en casos prácticos

MES CUATRO: Estrategias Financieras y Valoración de la Empresa

Sesión 14: Valoración de la Empresa II

  • Valoración en el contexto de fusiones y adquisiciones
  • Análisis de sinergias y valor estratégico
  • Valoración en mercados emergentes

Sesión 15: Proyecto final

  • Proyecto final de finanzas empresariales y evaluación escrita

PERFIL DE INGRESO

Dirigido a:

  • Profesionales de áreas financieras, contables o administrativas.
  • Gerentes y directivos que requieran fortalecer sus conocimientos financieros.
  • Emprendedores y dueños de negocios que buscan mejorar la gestión financiera de sus empresas.
  • Profesionales que aspiran a puestos de dirección financiera.
  • Analistas financieros que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos.

Requisitos:

  • Formación académica mínima de nivel superior (licenciatura o equivalente).
  • Conocimientos básicos de contabilidad y matemáticas.
  • Experiencia laboral previa (preferentemente en áreas afines a las finanzas).
  • Interés en el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones financieras.
  • Disposición para el análisis cuantitativo y resolución de problemas prácticos.

Competencias deseables:

  • Capacidad de análisis e interpretación de información financiera.
  • Habilidades para el manejo de herramientas informáticas básicas (hojas de cálculo).
  • Pensamiento lógico y estructurado para la resolución de problemas.
  • Interés por los mercados financieros y la economía empresarial.
  • Capacidad para trabajar con datos numéricos y elaborar proyecciones.

PERFIL DE EGRESO

Conocimientos:

  • Dominará los fundamentos teóricos y prácticos de las finanzas empresariales.
  • Comprenderá las principales herramientas de análisis y evaluación financiera.
  • Conocerá las técnicas de valoración de empresas y proyectos de inversión.
  • Entenderá los mecanismos de financiamiento empresarial y gestión de riesgos.
  • Identificará los factores clave que impactan en la estructura de capital y política de dividendos.

Habilidades:

  • Analizará e interpretará estados financieros y sus indicadores clave.
  • Evaluará la viabilidad financiera de proyectos de inversión.
  • Diseñará estrategias para la optimización del capital de trabajo.
  • Determinará la estructura de financiamiento más adecuada para una empresa.
  • Realizará valoraciones empresariales utilizando diferentes metodologías.
  • Desarrollará presupuestos y planes financieros efectivos.
  • Implementará políticas de gestión de riesgos financieros.

Actitudes:

  • Mostrará rigor analítico en la toma de decisiones financieras.
  • Actuará con ética profesional en el manejo de información financiera.
  • Mantendrá una visión estratégica en la gestión financiera empresarial.
  • Desarrollará un enfoque preventivo hacia los riesgos financieros.
  • Valorará la importancia de la planificación financiera para el éxito empresarial.

Resultados esperados:

  • Capacidad para diseñar e implementar estrategias financieras efectivas.
  • Habilidad para tomar decisiones financieras fundamentadas en análisis cuantitativos.
  • Competencia para gestionar eficientemente los recursos financieros de una organización.
  • Aptitud para evaluar alternativas de inversión y financiamiento.
  • Destreza en la aplicación de modelos financieros para resolver problemas empresariales.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • MODALIDAD: PRESENCIAL
  • DURACIÓN: 4 MESES
  • HORAS: 90 HORAS

Metodología:

  • Clases teórico-prácticas con enfoque en la resolución de casos reales.
  • Análisis de estados financieros y proyecciones utilizando herramientas informáticas.
  • Ejercicios de aplicación práctica de los conceptos financieros.
  • Simulaciones de escenarios para la toma de decisiones financieras.
  • Proyecto integrador que abarca los principales temas del diplomado.

Evaluación:

  • Casos prácticos y ejercicios resueltos durante el diplomado.
  • Participación activa en las discusiones y análisis grupales.
  • Evaluaciones parciales por módulo.
  • Proyecto final individual o en equipo.
  • Evaluación escrita comprensiva.

Material incluido:

  • Manual digital del participante con el contenido teórico.
  • Plantillas de cálculo para análisis financiero.
  • Casos de estudio y ejercicios prácticos.
  • Bibliografía y referencias especializadas.
  • Acceso a repositorio de información financiera para análisis.

© 2024 AHJ ENDE. Todos los derechos reservados.

Abrir chat
Bienvenido(a) a AHJ ENDE 👋
¿En qué podemos ayudarte?