PLAN DE ESTUDIO

Primer Cuatrimestre

  • Introducción a la Psicología
  • Teorías y Sistemas en Psicología
  • Estadística
  • Redacción en Español
  • Computación I
  • Inglés I

Segundo Cuatrimestre

  • Psicología Educativa
  • Análisis de la Conducta
  • Estadística Descriptiva
  • Comunicación Oral
  • Computación II
  • Inglés II

Tercer Cuatrimestre

  • Investigación en Psicología
  • Psicología General
  • Teorías de la personalidad
  • Estructuras Organizacionales
  • Problemas Socioeconómicos Contemporáneos
  • Psicometría

Cuarto Cuatrimestre

  • Niñez
  • Aprendizaje y Memoria
  • Estadística Inferencial
  • Estimulación Temprana
  • Comportamiento Social
  • Técnicas de la Entrevista

Quinto Cuatrimestre

  • Adolescencia
  • Procesamiento de la Información con Hoja de Cálculo
  • Motivación y Emoción
  • Pensamiento y Lenguaje
  • Psicología Clínica
  • Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje

Sexto Cuatrimestre

  • Psicopatología I
  • Procesos Culturales
  • Psicología Organizacional
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Evaluación de Psicología Clínica
  • Desarrollo Humano

Séptimo Cuatrimestre

  • Psicopatología II
  • Psicología Social
  • Psicología Evolutiva
  • Educación Especial
  • Modelos de Intervención en Psicoterapia
  • Dirección y Liderazgo

Octavo Cuatrimestre

  • Intervención Psicopedagógica
  • Orientación Educativa
  • Teoría y Diseño Curricular
  • Sexualidad y Género
  • Seminario de Tesis
  • Proyección Profesional

Noveno Cuatrimestre

  • Terapia de Familia y Pareja
  • Supervisión de Casos Clínicos
  • Reclutamiento y Selección de Personal
  • Ética en la Práctica Psicológica
  • Taller de Elaboración de Tesis
  • Taller del Emprendedor

PERFIL DE INGRESO

Dirigido a:

  • Egresados de bachillerato interesados en el estudio del comportamiento humano y los procesos mentales.
  • Personas con vocación de servicio y ayuda a otros.
  • Jóvenes que deseen desarrollarse profesionalmente en ámbitos clínicos, educativos, organizacionales o sociales.
  • Interesados en comprender los factores que influyen en el desarrollo psicológico de las personas.

Requisitos:

  • Certificado de bachillerato (original y 2 copias).
  • Acta de nacimiento (original y 2 copias).
  • CURP (original y 2 copias).
  • Disposición para el aprendizaje continuo.
  • Interés por la investigación y análisis de fenómenos psicológicos.

Competencias deseables:

  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de empatía y escucha activa.
  • Pensamiento analítico y crítico.
  • Interés por la comprensión de la conducta humana.
  • Curiosidad intelectual y espíritu investigativo.
  • Compromiso ético y responsabilidad social.

PERFIL DE EGRESO

Nuestro Objetivo:

Dotar a los futuros profesionales de la psicología de los conocimientos teóricos y de las habilidades técnicas basadas en el espíritu emprendedor para hacer frente a los problemas psicológicos más importantes en el ámbito de la educación, el trabajo, las organizaciones, la salud, y en otras áreas de aplicación de la disciplina, en orden de contribuir al bienestar tanto de los individuos, como de los grupos y las instituciones.

Conocimientos:

  • Fundamentos teóricos y metodológicos de las principales corrientes psicológicas.
  • Técnicas de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica.
  • Procesos del desarrollo humano a lo largo del ciclo vital.
  • Bases biológicas, sociales y culturales del comportamiento.
  • Principios de psicometría y estadística aplicada a la investigación psicológica.
  • Fundamentos de psicopatología y modelos de intervención terapéutica.

Habilidades:

  • Evaluación y diagnóstico de procesos psicológicos en diversos contextos.
  • Diseño e implementación de programas de intervención psicológica.
  • Aplicación de técnicas para la modificación de conducta y procesos cognitivos.
  • Elaboración de informes psicológicos profesionales.
  • Investigación en temas relevantes de la disciplina psicológica.
  • Diseño y evaluación de programas educativos y organizacionales.
  • Gestión de recursos humanos y desarrollo de talento.

Actitudes:

  • Compromiso ético en la práctica profesional.
  • Respeto por la diversidad humana y cultural.
  • Actitud científica y crítica ante los fenómenos psicológicos.
  • Responsabilidad social y vocación de servicio.
  • Disposición para el trabajo interdisciplinario.
  • Espíritu emprendedor e innovador en el campo profesional.

Ámbitos de desempeño profesional:

  • Psicología clínica y de la salud.
  • Psicología educativa y psicopedagogía.
  • Psicología organizacional y recursos humanos.
  • Intervención social y comunitaria.
  • Investigación y docencia.
  • Consultoría independiente y emprendimiento.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • MODALIDAD: E-LEARNING + clases sin conexión
  • DURACIÓN: 9 CUATRIMESTRES (3 AÑOS)
  • ESTRUCTURA: Cada cuatrimestre cuenta con 6 materias (2 bloques de 3 materias por cuatrimestre)
  • RVOE: Con validez oficial

Modalidad Ejecutiva:

Es una modalidad de estudio que surge por la necesidad de finalizar en un periodo sabatino el nivel superior, está enfocada para personas que trabajan y tienen ocupaciones entre semana.

Cómo vas a estudiar:

  • Modalidad E-LEARNING + clases sin conexión que te permite gestionar tus propios tiempos, respetando horarios laborales y personales.
  • Las conexiones de clase son obligatorias.
  • El sistema cuatrimestral permite una formación intensiva y eficiente.

Requisitos de Inscripción:

  • Acta de nacimiento (Original y 2 copias)
  • CURP (Original y 2 copias)
  • Certificado de Bachillerato (Original y 2 copias)

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
CONFIRMACIÓN

© 2024 AHJ ENDE. Todos los derechos reservados.

Abrir chat
Bienvenido(a) a AHJ ENDE 👋
¿En qué podemos ayudarte?